12 mayo 2025

Leyendas de las Islas Canarias

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/eeducacion/CD-14-0000018-leyendas/#/lang/es/pag/c3e058f741e44bbe861d90ebf9ebcd20


La leyenda es, junto con el cuento y el mito, una de las primeras expresiones que utilizaron los pueblos en diversas épocas para dar respuesta a fenómenos de difícil comprensión que se producían a su alrededor. Este género narrativo posee un gran valor, porque forma parte de la cultura de una población, ya que en su contenido está plasmada la historia, las creencias, la moral, los conocimientos geográficos, el tipo de política o de economía de una época y un lugar en particular.

Las leyendas son de transmisión oral. La raza humana ha contado su historia y la de los otros, y ha conservado la de sus antepasados con el fin de preservar la memoria histórica y los acontecimientos más importantes de su paso por el planeta. 


Una leyenda común en todas las islas:

  • Leyenda de San Borondón


Leyendas de El Hierro:
  • Leyenda de Ferinto
  • Leyenda del Garoé
Leyendas de La Palma:
  • Leyenda de Tanausú, el caballero de La Palma
  • Leyenda del salto del enamorado
  • Leyenda de la violeta de las cumbres
Leyendas de La Gomera:
  • Leyenda del guardián de Ansosa
  • Leyenda de Gara y Jonay
Leyendas de Tenerife:
  • Leyenda de Guayota, el diablo del Teide
  • Leyenda de Amarca
  • Leyenda del bosque de Anaga
Leyendas de Gran Canaria:
  • Leyenda de la princesa Tenesoya
  • Leyenda de Doramas
Leyendas de Fuerteventura:
  • Leyenda de la maldición de Laurinaga
  • Leyenda de las dos tormentas de la Virgen de la Peña
Leyendas de Lanzarote:
  • Leyenda del diablo de Timanfaya
  • Leyenda de la reina Ico

Vivo en un archipiélago

https://www.youtube.com/watch?v=57OCAM7YAyo


Vivo en un archipiélago
donde tocan el tambor
y la gente se mueve;
en medio del atlántico,
donde vivimos tu y yo,
donde sé que me quieren   (Estribillo x2)

Vivo, donde el viento da la vuelta,
donde llaman a la puerta
y te abren el corazón.
Vivo, en la tierra de mi padre,
donde me crió mi madre,
donde tengo yo un amor.

Vivo, lejos del caribe ardiente,
de su música caliente,
de su salsa y su sabor,
pero la llevamos tan presente,
mira que curiosamente
heredamos su calor.

(Estribillo x2)

Vivo, de las prisas apartado,
me dicen aplatanado
y quizás tengan razón,
pero, ustedes y yo sabemos,
que hay gente que va sin freno
y no llegan a mejor.

Vivo, porque Dios me lo permite
y no hay razón que limite
al hombre su libertad.
Vivo alejado de las penas
y me voy a las verbenas
a cumplir su voluntad.

(Estribillo x2)

06 mayo 2025

Leyendas Canarias

 Busca una leyenda canaria. Lee sobre ella, investiga el origen de la leyenda. Cuéntala con tus propias palabras prestando especial atención a la ortografía y a la cohesión y coherencia del texto.

Busca imágenes relacionadas con la leyenda. 

Crea una presentación con varias diapositivas contando tu leyenda. Para ello usa el Libre Office Impress que tienes instalado en el ordenador. No te olvides de guardar el trabajo final con tu nombre en el escritorio.

13 marzo 2025

Tarea español en el mundo

Busca la siguiente información en google y responde a las preguntas.


¿Cuántos hablantes de español hay a día de hoy en el mundo?

¿En cuántos países se habla español como primera lengua? Enuméralos.

¿En cuántos países se habla español como segunda lengua? Enuméralos.

Enumera los 5 idiomas más hablados en el mundo. ¿Qué puesto ocupa el español?


¿Cuántos hablantes de inglés hay a día de hoy en el mundo?

¿En cuántos países se habla inglés como primera lengua oficial? Enuméralos.

¿En cuántos países se habla inglés como segunda lengua? Enuméralos.

Enumera los 5 idiomas más hablados en el mundo. ¿Qué puesto ocupa el inglés?


Leyendas de las Islas Canarias

https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/eeducacion/CD-14-0000018-leyendas/#/lang/es/pag/c3e058f741e44bbe861d90ebf9ebc...